
La lectura como refugio
Los lectores escriben sobre los hábitos culturales de la ‘generación de cristal’, los métodos de Trump, las universidades públicas y Doñana
Los lectores escriben sobre los hábitos culturales de la ‘generación de cristal’, los métodos de Trump, las universidades públicas y Doñana
La titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, dice que se evalúa el daño de la obra y anuncia un plan de recuperación de las zonas afectadas que deberá ser “integral y con la participación de las comunidades”
El ministerio público solicita al juez que declaren como imputados Eugenia, Cayetano, Alfonso y Fernando José Martínez de Irujo
La eléctrica demanda a la empresa pública Enresa, que gestiona los desechos de las centrales, por haber incumplido el protocolo en el que se establecía lo que deben pagar por ese servicio
El operativo Thunder de lucha contra el tráfico ilegal de especies silvestres, coordinado por la Interpol, ha intervenido 20.000 animales vivos en 138 países desde 2017
La Xunta aumenta en un mes la prohibición de capturas para tratar de recuperar la mermada población de cefalópodos mientras el mercado se alimenta de las importaciones de Marruecos
Una mesa de trabajo organizada por la UNAM muestra cómo se derriten los últimos tres glaciares que sobreviven en la punta del Iztaccíhuatl y el Pico de Orizaba
Si una de las iniciativas omite los instrumentos necesarios para impulsar una infraestructura verde, la otra amenaza con introducir nuevas barreras
Los expertos piden fijarse en el modelo de Países Bajos, cuyas ciudades ponen puntos de recarga de oportunidad por todo el casco urbano cuando varios ciudadanos los solicitan
El científico recibió el premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ciencias Básicas por avances esenciales para la producción de nuevos fármacos
Iberdrola México reconoció el esfuerzo y trabajo de mujeres que han generado un impacto positivo en las comunidades de Oaxaca y Puebla
La popularidad de Stanley se disparó en el momento en el que sus productos pasaron de ser un objeto para llevar de pesca a un complemento para la sesión de yoga. Tras su espectacular éxito de ventas, a nadie se le escapa la ironía de vender como alternativa eco un producto que se ha convertido en símbolo del hiperconsumismo
La organización Just Stop Oil, cuyos activistas atacaron el cuadro ‘Los girasoles’ de Van Gogh y paralizaron carreteras, anuncia que pone fin a sus agresivas acciones contra los combustibles fósiles
Con casi tres millones de euros de los fondos europeos, el Ayuntamiento desarrolla el programa RenaturaliZA, que, entre otras cosas, busca generar conciencia medioambiental
El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático
El Gobierno de Gabriel Boric trata de dar un nuevo impulso a los proyectos relacionados con la energía limpia en la Patagonia chilena, mientras que activistas acusan que no se considera el coste ambiental de las construcciones
Los técnicos que se ocupan de la gestión de los embalses en las cuencas hidrográficas del Tajo y del Guadiana explican el desafío que supone enfrentarse a un evento extremo de lluvias
Bruselas designa como “estratégicos” tres proyectos de extracción de minerales críticos, que prometen pingües inversiones y cientos de puestos de trabajo
El agua de marzo ha dado un respiro a estos ecosistemas, pero no resuelve el problema estructural de unos acuíferos sobreexplotados, sobre todo por la agricultura intensiva
Los desfiles, las tiendas y las calles se han llenado de pelo. Los jóvenes están rescatando los visones y las chinchillas de sus madres y abuelas y las tiendas de segunda mano los ofertan. ¿Por qué ahora?
Las dos empresas de Portugal y A Coruña que están detrás de la polémica fábrica necesitan 250 millones de ayudas públicas y que el Gobierno central les flexibilice los plazos de ejecución de la obra
Electrolit, en mancuerna con Cíclica, celebran la segunda edición de su carrera de 10 y 21 kilómetros con causa a favor del medio ambiente
El Ministerio de Transición Ecológica inicia el proceso de información pública para endurecer la normativa de las áreas amenazadas por las avenidas
Situado en el océano Índico entre Mauricio y las Seychelles y tan grande como Suiza, Saya de Malha es uno de los mayores campos de pasto marino del mundo. Un pulmón verde cuya biodiversidad y especies marinas están en peligro por la pesca ilegal y la actividad minera, sin que los países involucrados parezcan ponerse de acuerdo para evitar el desastre.
El decano de Arquitectura de Tulane, en Nueva Orleans, ha diseñado soluciones en España para renaturalizar los cauces y crear llanuras inundables que evitan los efectos devastadores del agua
La información es fundamental para enfrentar la degradación ambiental
Esta inversión busca aupar grandes proyectos de infraestructura y mejorar la movilidad urbana, los sistemas educativos, la gestión de migrantes, el tejido empresarial y el bienestar social en cinco países de la región
Los ríos, lagos, acuíferos, suelos, plantas y hasta el aire están perdiendo agua en favor de los océanos
Negar el cambio climático, como lo hace con una cara descolocada de ira el presidente argentino Javier Milei, debería ser considerado una violación a los derechos humanos
La fórmula de Luisa González asegura que el expresidente Rafael Correa “jamás pediría un indulto” para volver al país
La catedrática de la Universidad de California en Los Ángeles incide en que “es imposible no cambiar o una vuelta al pasado”
La capital andaluza, que se suma a otras ciudades como Valencia, Madrid o Málaga, aduce su escaso uso y la peligrosidad y anuncia un endurecimiento de la normativa, que las asociaciones denuncian que no se aplica por el Ayuntamiento
La instalación de potencia solar, eólica e hidroeléctrica aumentó en 2024 un 15,1%. António Guterres insta a los países a que “aprovechen” la oportunidad que suponen estas energías
La región presume de haber alcanzado el 97% de cobertura eléctrica, pero tener electricidad no siempre significa disfrutar de bienestar
El desierto de Atacama es una importante fuente de litio para baterías de vehículos eléctricos. A medida que aumenta la demanda mundial, el pueblo Lickanantay se apresura a proteger las ya escasas reservas de agua y su estilo de vida
Aemet destaca que las precipitaciones de este mes han sido tres veces más de lo normal. El Guadalquivir se prepara para salir de la situación de alerta por sequía y Cataluña sigue suprimiendo restricciones al uso de agua
El nuevo informe de la Agencia Europea del Medio Ambiente calcula las consecuencias del hiperconsumismo de moda rápida en el continente y su impacto ambiental en el Sur Global
Vecinos y ecologistas denuncian a la Xunta de Galicia y otras entidades ante el Tribunal Superior por los vertidos de macrogranjas y argumentan que los antibióticos usados en los animales generan resistencias en los humanos
Una minera irlandesa que lleva desde 2004 realizando sondeos en la provincia amplía el permiso de investigación y prevé estar una década más
Los expertos explican las mejores medidas para disparar la transición energética y reducir de manera drástica emisiones de CO₂ en localidades pequeñas y medianas